Comments

¿Estás preparad@ para el GA4? En Asnet te explicamos que, como y cuando👌

Si has entrado últimamente en tu cuenta de Google Analytics, habrás comprobado un pop up, algo alarmante en el que te sale una cuenta atrás para mirar tu cuenta actual de Analytics al G4 (cosa que llevan haciendo desde el año pasado, avisando para migrar).

¡No te preocupes!

Te ayudamos en saber como es el nuevo formato, el nuevo panel y lo que has de saber para empezar a medir desde el G4 ya mismo.

¿Qué es GA4 o Google Analytics 4?

Esta nueva versión, es una generación de propiedades de Analytics que vienen de Web + App que se lanzó hace un tiempo, en 2019. Lo que han hecho es un restilling y lo han llamado GA4. Pero este nuevo enfoque, es el futuro de la analítica web y vas a tener que familiarizarte con sus nuevos paneles, para poder lidiar ante los cambios que se avecinan por el tema de la privacidad y la guerra contra las cookies a terceros que Google está determinado a eliminar en el 2024 y que hará cambiar la atribución en las campañas de marketing.

Configurar GA4

Hay varias manera de configurar tu GA4:

  • Mediante la actualización automática (esto sucede si vienes de Web + App)
  • A través del botón “Upgrade to GA4”
  • O Crear una propiedad nueva

 

APPS and WEB
Estilo web + app

 

Configurar GA4 desde “UPGRADE tO GA4”

De este modo podrás continuar teniendo la propiedad que tenias hasta ahora sin perder datos. Estarán de manera paralela conectadas y no es recomendable borrar la anterior para que siga funcionando de manera conjunta hasta que Google, quiera que GA4 asuma todo el control.

Para legar al botón “Upgrade to GA4” te debería de salir esto en tu vista:

Botón Upgrade GA4
Upgrade GA4
  1. Haz clic en el botón GET STARTED
  2. Saldrá un pop up que te indicará “Created Property” y este te llevará a “Realtime Overview” como si fuera una web nueva con lo que necesitarás incluir en tu sitio la etiqueta para poder recopilarlos datos.
  3. Tendrás que ir a Admin > Data Streams y aquí confirmar la URL y nombre de la propiedad sea la adecuada y hacer clic en la flecha derecha para seguir configurando la etiqueta.
    GA4 Data configure ID
    Configure ID

    4. Aquí tenemos dos opciones:

    • Add new on-page tag
    • Use existing on-page tag
Data Steam detalles
GA4 Detalles etiqueta Configuración

Aquí depende mucho del tipo de implementación que hayamos tenido en la propiedad por lo que si tenías una etiqueta gtag.js o si añadías analytics mediante GTM (Google Tag Manager), podremos usar la etiqueta. Si no tenías esto implementado, es mejor que vayas haciéndolo :).

Medición GA4 mediante GTM (Google Tag Manager)

Si tienes Google Tag Manager, podrás añadir la etiqueta, en caso contrario tendrás que habilitar una cuenta en dicha plataforma. Si la tienes habilitada deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Tags > nueva etiqueta y aqui elegir la etiqueta tipo “Google Analytics: GA4 configuration”
  2. Una vez aquí, introduce Measeuremet ID
GTA pantalla
GTA configuration measurement

Una vez realizo este paso, el activador o “tigger” será “All Pages” y si tenias etiquetas para atraves de TAG manager, los activadores serán los mismos que tenías en la UA. Una vez hecho esto guarda la  etiqueta, publica en Google Tag Manager y espera unos 20 minutos para comenzar a ver el tráfico a tu web.

¿Cuáles son las diferencias entre Google GA3 y GA4?

Es un cambio bastante importante: mientras que en el GA3 las “Page views” y en “sessions” ahora todo gira entorno a los llamados EVENTOS. Al ser unión de APP y web, los eventos son mucho más interesantes que las paginas vistas y las sesiones de las clásicas paginas web. Se centra en las mediciones de eventos para controlar el trafico de movil y web y mediante los eventos podremos tener un gran abanico de posibilidades.

GA4 basado en eventos
Los eventos son el nuevo “page views”

¿Cuál es la desventaja?

El problema es que no hay una continuidad con la forma de medir que conocíamos, por lo que a muchos nos costará adaptarnos a esta nueva forma de medir los resultados de nuestro tráfico mediante estos eventos. El tráfico excluido (de momento), no es posible hacerlo y lo computa como tráfico de referencia.

En el apartado DEFAULT CHANNEL GROUPING se verá una mejora sustancial, ya que separa por defecto el trafico social orgánico del trafico social de pago.

 

#main-content .dfd-content-wrap {margin: 0px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 0px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 0px solid transparent; border-bottom: 0px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 0px;padding-bottom: 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -0px;margin-right: -0px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}