¿Qué es el posicionamiento natural y cómo se posiciona una página web?
El posicionamiento orgánico o orgánico, también llamado o SEO, es el trabajo de poder optimizar las webs, según los estándares del algoritmo de los diferentes buscadores como Google, Bing, Yandex o Baidu, para que puedas aparecer en los primeros resultados de búsqueda.
Las técnicas de posicionamiento SEO es imprescindible para webs que posicionan servicios o productos para poder sobresalir por encima de su competencia para que su producto o servicio sea el más deseado.
¿Qué son las técnicas SEO?
Las diferentes técnicas contiene los proceso de SEOonPage y SEOoffPage, así como el llamado SEO técnico. Estas técnicas procuran estar acorde con el algoritmo de los buscadores pero también ofrecer que las búsquedas de los usuarios sean las adecuadas y que la información sea directa y positiva.
SEOonPage
El SEO on Page consiste en la optimización dentro de las propias paginas de la web.
Como Google nos confirma día a día, existen infinidad de factores para valorar la calidad y el posicionamiento web y estas variables hay que analizar detenidamente, tanto en contenido, como keywords o palabras claves que puedan definir la pagina en cuestión, así como el ALT en las imágenes.
Algunos factores del SEOonPage:
- Arquitecturas web amigable.
- Análisis de la web a nivel de robots y .htaccess
- Construcción de enlaces internos.
- Keywords Research básico.
- Redacción y semántica acorde a Google Hummingbird.
- ALT en imágenes para la optimización de las mismas.
- Mobile First: diseño móvil ágil, rápido y con diseño intuitivo.
SEOoffPage
El SEOoffPage se trata de la construcción de enlaces y backlinks, redes sociales y SEO local.
La optimización de los factores de clasificación a nivel externo, mejora como el motor de búsqueda lo percibe y también el usuario.
Algunos factores que son parte del SEOoffPage:
- Número de dominios enlazados.
- Paginas enlazadas del sitio.
- Posición de la pagina que enlaza.
- Relevancia de la URL.
- Autoridad del dominio.
- Enlaces entrantes de páginas principales.
- Número enlaces Dofollow VS Nofollow.
- Diversidad de enlaces.
- Publicaciones en Redes Sociales, Reels, etc…
- SEO Local mediante la optimización de Google My Buisness.
¿Qué beneficios me aporta una estrategia SEO?
La pregunta no deberías de hacértela :).
Pero si aún dudas te lo explicamos: mejorarás en el ranking en google de tu sitio web y mejoraras tu posición con respecto a la competencia.
Tu negocio ha de estar bien estructurado y con una estrategia de marketing estudiada y dirigida para seducir, fidelizar y conseguir tus objetivos anuales, mediante estas estrategias que aumentarán la visibilidad de tu marca y que puedas llegar a un target más amplio y aumentar tus beneficios.